Domingo 29 de abril del 2012 | 12:05
Durante décadas, nuestros migrantes han llevado su fuerza de progreso a diferentes partes del mundo. Decepcionados por la ineficiencia de los gobiernos y las barreras al progreso, y alentados por el desarrollo de otras naciones, partieron en gran número buscando una mejora. Y lo consiguieron.
Hoy día, mucha agua ha corrido y, curiosamente, nuestro país empieza a desarrollar y muchas de las naciones antes prósperas parecen hoy detenerse y experimentar crisis causadas también por sus estados tributaristas.
En este contexto nos preguntamos por qué no
fomentar su regreso. ¿Por qué no dar normas para que puedan regresar con bienes y dinero aquellos que nos ayudaron con sus remesas desde el exterior en los años duros? ¿Por qué no prepararlos para que creen negocios en su tierra?
fomentar su regreso. ¿Por qué no dar normas para que puedan regresar con bienes y dinero aquellos que nos ayudaron con sus remesas desde el exterior en los años duros? ¿Por qué no prepararlos para que creen negocios en su tierra?
Precisamente de esto hablaré la primera semana de mayo en Japón, en cinco conferencias que tendrán lugar en las principales ciudades donde hay compatriotas nuestros.
¿Por qué regresar a nuestro país? ¿Cómo hacer negocios desde allá? ¿Cómo y en qué invertir en el Perú? Serán parte de los temas que veremos, curiosamente, mientras el presidente hace una gira por allí. Ojalá anuncie la ley de repatriación de la que habló en campaña. Si no, igual avancemos por cuenta propia como siempre lo hicimos. Si tienes familiares en Japón, pásales la voz. Informes en www.andeperu.org
Nano Guerra - Perú21